|
![]() |
Links: |
![]() |
1. Lugar y fecha de nacimiento. 2. ¿Qué profesión tenía? ¿dónde empezó a trabajar? 3. ¿De quién se enamoró en 1897? 4. ¿Para quién escribía María Lejárraga? 5. ¿A quién conoció Gregorio en 1907? ¿Qué consecuencias tuvo? Busca imágenes de Gregorio y Catalina. 6. ¿Cuándo se separó el matrimonio? ¿a qué se dedicó María? ¿qué asociación fundó? 7. ¿Qué consecuencias tuvo su participación política? 8. ¿Qué importancia tuvo la fecha 1948 en su vida como autora? 9. ¿Cómo fue su vida a partir de 1950? 10. En el artículo aparecido el 08/03/09 en la versión digital de Granada Hoy, Antonina Rodrigo, autora de una biografía sobre la vida de María Lejárraga, califica su vida de "contradictoria" por la dependencia sentimental que tenía de su marido y la lucha que, a su vez, mantenía por la emancipación de la mujer y la reforma social de España. Refleja esta "contradicción" en la presentación y coméntala con el resto de la clase. 11. María dijo: "Una mujer que no fuera feminista es un absurdo tan grande como un rey que no fuese monárquico o un soldado no militarista". Incluye esta cita en la presentación y coméntala con el resto de la clase. 12. Ella estuvo relacionada con Granada, ¿sabes por qué? 13. ¿A qué edad murió? ¿dónde? 14. Haz un listado con algunas de sus obras, y adaptaciones teatrales. De una de sus obras, "Canción de Cuna" se ha hecho una adaptación cinematográfica. Busca el cartel de la película, así como una sipnosis. 13. Actualmente hay una exposción en los Ogíjares sobre su vida, no te olvides de comentarlo al resto de tus compañañeros, así como indicar dónde se encuentra, horarios y como llegar. |