|
![]() |
1.-¿Por qué razón se introdujo el PEL? 2.- ¿Cuales son las funciones pedagógicas del PEL? 3.- ¿Quien puede utilizar el PEL? 4.- ¿En qué tres partes se divide el PEL y en qué consiste cada parte? 5.- ¿Por qué es una herramienta muy útil para el alumnado? 6.- ¿Cómo se puede paliar la decepción que sufren algunos adolescentes que no pueden anotar nada en su pasaporte? 7.- ¿Para qué se incluyó en la biografía la sección “que sé hacer con mis lenguas, mis lenguas extranjeras o mis lenguas ambientales”? 8.- ¿Cómo se puede trabajar •Qué hago para aprender fuera de la clase”? 9.- Según el bloc de Cantabria, uno de los puntos fuertes del PEL es la reflexión sobre el propio aprendizaje. ¿Cómo se puede trabajar en el aula? 10.- Después de visualizar la actividad CLIC, ¿qué te parece como actividad de presentación del Portfolio a los alumnos de secundaria o primaria? PREGUNTA FINAL: Imagina que eres el responsable de lenguas extranjeras de tu centro y debes convencer al profesorado de tu centro de la importancia y efectividad de la utilización del PEL como instrumento para promover un aprendizaje más reflexivo de la lengua. Diseña un poster digital (www.canva.com) para convencerlos. |
![]() |
Links: |